Como quitar pintura del suelo de cemento


¿Pintaste tu casa y después de terminar  te percatas que hay manchas de pintura por todo el suelo? sigue leyendo porque hemos seleccionado para ti algunos consejos y técnicas de como quitar pintura del suelo de cemento. Así que manos a la obra.

Del mismo modo como existe una extensa gama de pinturas, también hay una gran variedad de suelos, por esta razón te indicaremos cómo quitar diferentes tipos de pinturas de algunos suelos.

Como quitar la pintura del piso de cemento

Como quitar pintura del suelo de cemento
Como quitar pintura del suelo de cemento

[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡ LECTURA RECOMENDADA ! Como Quitar el Aceite del Piso con Pasos Sencillos  [/su_note]

Con el fin de facilitar y obtener buenos resultados para quitar pintura a base de agua del suelo, a continuación te presentamos una lista de utensilios que deberás utilizar para tal fin.

  • Disolvente.
  • Espátula de metal y de plástico.
  • Esponja.
  • Paños o trapos viejos.
  • Papel absorbente.
  • Cubo con agua.
  • Cepillo para barrer.
  • Cepillo de cerdas duras.
  • Mopa.
  • Guantes de goma.
  • Mascarilla.

Como quitar pintura de aceite del piso de cemento

Como quitar pintura en aceite, plástica o látex del suelo

  • Es recomendable para quitar este tipo de pintura del suelo usar una espátula de metal fina.
  • Primero para aflojar la pintura del piso se aplica el disolvente, la cantidad debe estar de acuerdo con el tamaño de la mancha de pintura y también si es muy vieja o es reciente.
  • Luego pasa la espátula para despegar totalmente la pintura.
  • Retira los restos de disolvente  y pintura con el paño o papel absorbente.
  • En caso de que la pintura no haya salido completamente vuelve a pasar la espátula esta vez haciendo más presión.
  • Retira los restos y limpia el piso con la mopa empapada en agua con algún detergente.

[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡ LECTURA RECOMENDADA ! Como Quitar Papel Pintado de la Pared sin Dañarla  [/su_note]

Quitar pintura de suelos de hormigón o rugosos:

  • Estos tipos de suelos suelen absorber rápidamente la pintura, por lo que resulta bastante difícil quitarla por completo.
  • Para quitar la pintura de este tipo de suelos utiliza un cepillo de cerdas muy duras.
  • Coloca un poco de agua con jabón sobre la pintura del suelo y restriega fuertemente
  • Repite el procedimiento varias veces, luego limpia como de costumbre.

Como quitar pintura seca del cemento

como quitar pintura seca del cemento
como quitar pintura seca del cemento
  • Para quitar la pintura del suelo de cemento puedes usar el Ácido Oxálico, producto químico muy efectivo, aun cuando es muy utilizado en la industria y el hogar, para la limpieza de baños, baldosas, cocina, para pulir pisos, para su uso es indispensable usar guantes y mascarilla, ya que se trata de un ácido que puede causar irritación en la piel y las mucosas ya que resulta de fácil absorción.
  • Diluya una cantidad del ácido en agua y aplica con un cepillo sobre la pintura del suelo de cemento.
  • Una vez que salga la pintura, procede a limpiar el piso como de costumbre.
  • Para su aplicación revisa las instrucciones del envase.
  • Otra manera de quitar pintura del suelo de cemento es con quitamanchas o desengrasante, estos productos son muy usados para limpiar los topes o encimera y las vitrocerámicas o cerámicas de la cocina.
  • Aplica un poco de cualquiera de los dos productos  en el suelo donde se encuentra la mancha de pintura.
  • Se deja actuar durante unos minutos y luego restriega con un cepillo.
  • Lava el piso como generalmente lo haces.
  • Pero si quieres usar una forma más ecológica para quitar pintura del suelo de cemento es con Bicarbonato de Sodio. Prepare una solución de una cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso de agua, vierta sobre la mancha y frote con un cepillo. Repita la operación de ser necesario.

Cómo quitar pintura del suelo de Gres:

  • Puedes usar cualquiera de los consejos para quitar pintura del suelo de cemento y aplicarlo para la superficie de gres.
  • Existen otros elementos que te ayudarán a quitar pintura del suelo de gres.
  •  Acetona, si la que se usa para quitar la pintura de uñas, puedes usarla con toda confianza.
  •  Aguarrás, este es un  Disolvente Universal, que se utiliza para múltiples funciones tanto en la industria como en ocasiones en el hogar y para quitar pintura del suelo es realmente excelente.

Cómo quitar pintura acrílica del suelo de madera:

Cómo quitar pintura acrílica del suelo de madera
  • Para quitar pintura acrílica del suelo de madera, se puedes utilizar un secador de pelo.
  •  Enciende el secador en la temperatura máxima  y dirígelo hacia la mancha por espacio de 30 segundos.
  • Luego con la espátula plástica comienza a levantar la pintura.
  • Si no logras levantarla toda repite el procedimiento.
  • En caso de que resulte muy difícil eliminar la pintura del suelo, porque es muy vieja o está muy pegada.
  • Puedes utilizar algún tipo de producto liquido especial para este tipo de suelo de madera o parquet
  • Estos productos son bastante prácticos de utilizar y los puedes adquirir en los supermercados o tiendas.
  • Humedece un paño limpio en el líquido y lo aplicas sobre la pintura del suelo.
  • Si prefieres  puedes aplicarlo con un rociador.
  • Deja que actué y luego levanta la pintura del suelo  con la espátula plástica.
  • Si no tienes secador de pelo y no puedes adquirir el producto para quitar pintura del piso de madera, simplemente usa alcohol.
  • Primero con la espátula plástica retira la mayor cantidad posible de pintura del suelo.
  • Luego empapa un paño limpio en suficiente alcohol y frota la mancha.
  • Es posible que debas repetir este método varias veces.
  • Debes cambiar el de paño y mojarlo nuevamente en alcohol hasta que la pintura del suelo salga.
  • Limpia tu piso como sueles hacerlo.
  • En caso de que no hayas podido retirar la pintura acrílica del suelo de madera, será necesario que contrates servicios profesionales.

Consejos prácticos y útiles para pintar y no manchar el suelo:

Consejos prácticos y útiles para pintar y no manchar el suelo
  • Antes de realizar la labor de pintar tu casa u oficina, toma en consideración ciertos aspectos para evitar manchar el suelo lo menos posible.
  • Primero y para organizarte de la mejor manera posible, ya que pintar no es un trabajo muy fácil y en ocasiones puede resultar en un verdadero caos, realiza un a lita de todas las cosas que necesitarás:
  • Selecciona las pinturas que utilizaras para cada superficie.
  • Brochas y pinceles.
  • Rodillos.
  • Bandeja.
  • Cartón o papel periódico plásticos grandes para cubrir el suelo.
  • Sabanas viejas, también te pueden servir para proteger el piso.
  • Cintas plásticas para cubrir algunos lugares.
  • Espátulas de metal y plástica.
  • Para no dañar tus prendas de vestir usa ropa vieja.
  • Gorro para no mancharte el pelo.
  • Generalmente se comienza por el techo y esto es lo que más cansa y lo que más pintura deja en el suelo, así que cúbrelo muy bien con los cartones, periódicos o plástico.
  • Preferiblemente desaloja cada habitación que vayas a pintar, cubrir los objetos no siempre resulta del todo efectivo.
  • Si vas a usar la pintura directa del pote, puedes meterlo dentro de una caja de cartón para evitar que quede el surco de pintura en el suelo
  • Si no tienes una caja cubre el rededor del bote con lija de cualquier tipo o un trapo viejo.
  • En caso de que uses bandeja para pintar, también prueba colocarla sobre una caja de cartón pero abierta.
  • Para evitar el duro y fastidioso trabajo de limpiar la bandeja plástica donde colocas la pintura, puedes ahorrarte bastante tiempo si la cubres con papel de aluminio.
  • Los rodillos, brochas o pinceles que vayas a utilizar para pintar, que también resultan bastante incómodos para limpiarlos, entre cada pintada puedes envolverlos en plástico.
  • Esperamos realices tu trabajo de quitar pintura del suelo con mucho éxito. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *