¿Cómo quitar los remaches con prácticos pasos?


¿Quieres saber cómo quitar los remaches? ¿Qué son y para qué sirven? Entonces te invitamos a seguir este artículo porque en él podrás encontrar toda la información que respecto al tema requieres, también podrás aprender la forma más fácil de aplicar los métodos de tal manera que sea lo más práctico y efectivo posible y; teniendo la certeza de que te ayudarán a realizar una tarea menos laboriosa y rápida ¡Sigue leyendo!

Los remaches son unos sujetadores que tienen como fin unir una gran cantidad de cosas que van desde botes hasta carros. Ellos son sin duda alguna, una herramienta valiosa y su instalación es muy fácil y rápida. En este artículo podrás apreciar toda una serie de información para que tengas ideas claras con respecto a los remaches y cómo quitarlos cuando sea necesario. Es importante que este conocimiento lo tengas precisado porque te será de gran utilidad.

¿En qué consiste un remache?

Los remaches normalmente consisten en un pin, dos piezas, una cabeza insertada en un agujero pre-taladrado. Los remaches van presionando el pin en la cabeza hasta que esté a ras y corte el excedente. Las medidas de los remaches son variables, pueden ser de 3/64 de pulgada a 1/2 pulgada diámetro y tienen también varias presentaciones con respecto a su material: cobre, bronce, aluminio o metal monel.

Con respecto a su precio podemos decir que son muy económicos y una gran opción para sustituir los pernos, clavos o tornillos.

Ahora bien, cabe señalar que los remaches podrían muchas veces soltarse o estirarse por lo que es necesario eliminarlos. Seguidamente te expondremos algunas formas para eliminar los remaches pero sin distorsiones en el agujero pre-taladrado y lo puedas reemplazar. Existen varios métodos y formas de hacer esto, y puedes aprender cómo eliminar los remaches pero evitando que no se deforme el agujero que ya está pre-taladrado y logres reemplazarlo.

Materiales a tener a mano:

  • Remaches
  • Disco de repaso para amoladora o radia
  • Punzón
  • Cincel
  • Removedor de remaches
  • Taladro
  • Brocas de hierro
  • Martillo de 3 libras
  • Destornillador
  • Amoladora o radial

Materiales a tener a mano

Artículo recomendado: ¿ Quitar óxido del hierro? 5 Métodos prácticos

Primer método

Cómo quitar los remaches con una amoladora con disco: A continuación vamos a determinar cómo quitar los remaches utilizando una amoladora con disco. Este procedimiento está estructurado en pasos prácticos y breves.

  1. Procede con una moledora de disco a moler todo lo que más te sea posible de la cabeza del remache. Siempre teniendo mucho cuidado de no moler el metal que se encuentra alrededor del remache.
  2. Emplea un punzón que sea pequeño y un martillo para que puedas sacar el pasador impulsándolo hacia abajo mediante el remache para que se cree un orificio principal que te hará las veces de guía servirá en la broca.
  3. Para continuar en este paso busca seleccionar una broca más pequeña que el remache. Seguidamente procede a taladrar lo que queda del pin asegurándote siempre que el taladro quede colocado con exactitud en todo el centro, esto es con el fin de evitar que el orificio de agrande.
  4. Aquí procede a cambiar la broca que sea del tamaño del remache y con sumo cuidado extrae el pin.
  5. Ya puedes sustituirlo con un nuevo y apropiado remache.

Cómo quitar los remaches con una amoladora con disco

Segundo método

Cómo quitar los remaches con un cincel: Seguidamente te indicaremos cómo quitar los remaches empleando la ayuda de un cincel. Los pasos en este procedimiento son sencillos, prácticos y rápidos.

  1. Coloca un cincel en la cabeza del remache, debe ser justamente debajo de la cabeza de éste. Para cumplir con este paso debes emplear un martillo de 3 libras de forma que puedas golpear el cincel hasta lograr quitar el remache.
  2. Emplea un punzón que te ayude a extraer el pin del remache. Si se hace complicado sacar el remache con este instrumento, entonces procura hacerlo aplicando los pasos  que tienen que ver con quitar los remaches con el taladro.
  3. Cómo quitar los remaches con un removedor de remaches: En el método que a continuación te señalaremos verás cómo quitar los remaches con un removedor de remaches con el cual el procedimiento será mucho más fácil.
  4. Para la aplicación de este paso debes adquirir un removedor de remaches con la guía y el tamaño de broca que sea el apropiado. Es posible que este producto venga con las guías y las brocas de diferentes tamaños, también tienes la posibilidad de poder comprar unos accesorios adicionales.
  5. Al llegar a este paso debes unir el remache a la broca.
  6. Coloca la guía y la broca en la posición del removedor de remaches y desliza.
  7. Ahora procede a ajustar la profundidad del taladro de manera que el remache se quite solo.
  8. Para concluir procede a taladrar el remache.

Cómo quitar los remaches con un removedor de remaches

¿Como quitar remaches con taladro y broca?

Podemos decir que este es el método de mayor eficacia porque es el que te permite correr menos riesgo de sufrir alguna herida o golpearte, además si hacemos el trabajo con el debido cuidado la la pieza tampoco sufrirá ningún daño.

Referente a este método para quitar los remaches es necesario que utilices un taladro. Procede colocando una broca para metal, posteriormente pasa a perforar y une la cabeza al remache que está en el orificio. Cuando esa parte se desgasta el remache no logra seguir sujetándose y eso permite que caiga por su propia cuenta. Ahora de no suceder así, es decir, de no caer con un botador de un diámetro inferior al del remache, lo puedes tumbar de un golpe fácilmente.

Acá en este método solo tendrás que tener presente poner cuidado y atención a que la broca utilizada sea de un diámetro entre el orificio de la pieza y la cabeza.

¿Cómo quitar remaches pop sin taladro?

Este tipo de remaches llamados «Remaches Pop» es aquel cuya forma es tubular con mandriles que vienen desde el centro, el remache en si mismo va inserto en un orificio que está perforado previamente mediante los metales por los que está unido y posteriormente podrás bloquearse en el lugar que le corresponde a través de una pistola de remaches.

Cuando el mandril se estira y se separa, deja un remache hueco que se sujeta por dos piezas de metal de manera segura. Los remaches una vez colocados es un poco difícil de quitarlos debido a la ausencia de cabeza o de hilos que se suelen usar para extraerlo. Entonces para llevar a práctica la extracción se utiliza el mismo taladro que se empleó para perforar el agujero para el remache, sin embargo, también puede ocurrir que se agrande el orificio ya creado inicialmente, esto hace que se requiera usar un tamaño más grande de remache a la hora de tener que volver a remachar.

2 Consejos prácticos para sustituir los remaches

  • Siempre para quitar un remache debes tener la precaución de taladrar con una posición derecha de tal forma que si se abre cualquier agujero este también quedé derecho.
  • Es muy importante tener un kit a mano con una variedad de tamaños de remache.

Es de esta manera como te brindamos una información precisa y breve pero completa, que te servirá sustancialmente de guía para cuando tengas la necesidad de quitar algún remache. Esperamos que al saber cómo quitar los remaches con prácticos pasos tu trabajo sea mucho mejore ejecutado ¡Gracias por leernos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *