Como quitar del peligro a las aves
¿Estás buscando algo para hacer el fin de semana con tus hijos? Construir una casa para aves es una excelente opción. No solo les enseñará a utilizar algunas herramientas, también podrán interesarse por el cuidado y mantenimiento de la naturaleza.
Si deseas disfrutar de esta excelente actividad debes tomar en cuenta varias normas de seguridad como el uso de guantes, casco y lentes de protección. De esta manera tus pequeños se divertirán aún más, sigue leyendo para conocer los pasos a seguir y los materiales que necesitarás.
¿Qué materiales necesito?
Necesitarás una serie de materiales y herramientas para construir una casita que sea agradable para las aves. Cada material será indispensable, toma nota:
Equipo de protección:
- Casco
- Zapatos de seguridad
- Mascarilla
- Lentes de protección
- Guantes
Herramientas:
- Un banco de trabajo
- Sierra dentada para cortar madera
- Martillo
- Escuadra de carpintero
- Pincel
- Papel de lija
- Alicates de corte
- Broca
- Broca de pala
- Flexómetro
- Lápiz
- Taladro
Materiales:
- Hoja triplay para exteriores de 2 x 4 x ½ pulgadas (También puede usar madera de haya)
- Vara de madera de unos 10 cm
- Tornillos inoxidables #6 para madera
- Pegamento que resista el agua
- Pintura para exteriores
- Pintura de poliuretano
- Alambre de acero inoxidable o con recubrimiento
Recuerda que esta casita va a estar toda su vida en la intemperie, los materiales deben ser de buena calidad. Esto para que pueda darles alojo a las aves durante mucho tiempo sin desgastarse.
Primer paso: Cortar
Para empezar, tomamos la madera, el lápiz, el flexómetro y la regla de carpintero para comenzar a dibujar la forma de la casita. Las medidas serán las siguientes:
- Para el techo, dos piezas de 15 x 15 cm
- La base debe ser de 15 x 15 cm
- Para las paredes frontal y posterior, 20 x 15 cm

En el caso de las paredes frontal y superior, ya que es un rectángulo, en la parte de 20 cm vas a medir 15 cm y trazar una línea. Luego junta las dos puntas de esta línea para crear un triángulo, este será la base para el techo, asegúrate de que quede bien.
Paso dos: Pule los bordes
Es muy importante que pulas los bordes de cada pieza, esto ayudará a que encajen perfectamente y evites tener que comenzar de nuevo. Utiliza el papel de lija para este paso, recuerda lijar las piezas juntas, la base y los techos a la vez, luego las paredes frontal y posterior.
Tercer paso: Haz la puerta de entrada

En la pared frontal, utiliza el taladro, la broca y algo de pega para agregar la vara, luego la broca de pala para la entrada, asegúrate de que el diámetro de la circunferencia sea mayor de 15 cm. Esto ayudará a que aves como el jilguero puedan entrar cómodamente a la casita, de lo contrario no la usará como hogar.
Cuarto paso: Construye el techo
Haz un armado en el aire, solo para saber que las piezas encajarán perfectamente, ahora pega el techo como debería quedar. Utiliza el taladro y la broca para hacer agujeros que ayuden al paso de los tornillos, asegúrate de que la broca sea la adecuada para esto.
Abre pequeños agujeros y pasa el alambre para hacer un aza que sostenga la casita cuando se vaya a guindar. Recuerda que debe ser de un material que soporte estar en el exterior sin oxidarse, de lo contrario podría caerse y lastimar a las aves.
Quinto paso: Une las demás piezas
Hazlo de la misma manera que con el techo, usa el pegamento para fijarlas, luego el taladro y por último agrega los tornillos. Junta solo las piezas del cuerpo, el techo déjalo para último, esto hará que el siguiente paso sea más sencillo.
Ya casi está lista: Hora de pintar
Esta es una de las partes que más divertirá a tus niños, elije los colores que más les guste y pónganse a pintar. Por último, agrega una capa de poliuretano para proteger aún más la casita, de esta manera es seguro que durará mucho tiempo.

Termina y súbela a un árbol
Ahora pega y atornilla el techo para luego ir a montar la casita en el árbol más cercano a tu casa. Por último, solo queda esperar a que las aves se interesen un poco en el lugar, agrega un poco de comida si quieres que sea más rápido.